Imagen de entrada Sara gil

¿Cómo tratar la mordida abierta con ortodoncia invisible?

La mordida abierta es otro tipo de maloclusión frecuente en la consulta. ¿Cómo identificarla? Muy sencillo, se caracteriza porque no hay contacto entre los dientes superiores e inferiores. Al morder queda un espacio entre ellos o quedan enfrentados. Las causas de la aparición de esta patología son variadas, desde genética hasta hábitos que se adquieren en la infancia. Dentro de esta patología, podemos diferenciar tres tipos de mordida abierta:

  • Anterior: en este tipo los dientes superiores no quedan por delante de los inferiores. Puede deberse a factores genéticos, pero también a hábitos como el abuso del chupete durante la infancia, chuparse el dedo pulgar o empujar los dientes con la lengua.
  • Posterior: es poco frecuente, pero se caracteriza porque al morder no queda espacio entre los dientes posteriores opuestos de ambas arcadas. Entre las posibles causas podemos citar una erupción incompleta o ausente de algún diente posterior.
  • Sobremordida incompleta: se caracteriza porque los dientes frontales inferiores no entran en contacto con los superiores.

Además de los problemas estéticos, la mordida abierta puede alterar el habla y ocasionar ceceo, es decir, pronunciar la s como c. También puede causar trastornos de la masticación y/o problemas respiratorios, entre otros. Por eso es importante tratarla, cuanto antes, mejor. Un diagnóstico precoz ayudará a que el tratamiento sea más sencillo.

TRATAMIENTO INVISALIGN PARA CORREGIR UNA MORDIDA ABIERTA

La elección del tratamiento para tratar la patología dependerá de la edad del paciente y del tipo de mordida. Como siempre el tratamiento es personalizado y adaptado a las necesidades particulares. Como sabéis, Invisalign puede emplearse como solución para tratar la mayoría de las patologías. Aunque dependiendo del la complejidad del caso, en ocasiones es necesario complementar el tratamiento con otras técnicas. Cuando hablamos de mordida abierta, y ante casos graves, se necesita recurrir a la cirugía ortognática para tratar eficazmente el problema. La cirugía de la mordida abierta se realiza sobre el maxilar superior, el cual se desplaza hacia arriba de forma vertical, o sobre la mandíbula, la cual se adelanta y, a menudo, se rota. Sea cual sea tu caso, pregúntame y te informaré de las opciones necesarias para mejorar tu sonrisa.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE

Sobre mí

Wiloke

Sara Gil

Soy la Dra. Sara Gil, especialista en ortodoncia Invisible Madrid y en esta web quiero dar información y respuesta a casos reales de ortodoncia invisible, la técnica de vanguardia que ha revolucionado la Odontología. ¡Bienvenid@s!

Contacta conmigo

Contacto

Si tienes dudas sobre cualquier tratamiento de ortodoncia o quieres comenzar con tu ortodoncia invisible, contacta conmigo.

Madrid

Sígueme

NEWSLETTER

Suscríbete y recibe toda la información actualizada sobre la ortodoncia invisible.

ÚLTIMOS TWEETS

  • Our twitter feed is unavailable right now. Follow us on Twitter